La visitante, de Amanda Stevens

Hace unos día leí La visitante, la hasta ahora última entrega de la serie de Amanda Stevens protagonizada por la restauradora de cementerios Amelia Grey. Una novela inquietante y adictiva que me ha encantado.
Hace unos día leí La visitante, la hasta ahora última entrega de la serie de Amanda Stevens protagonizada por la restauradora de cementerios Amelia Grey. Una novela inquietante y adictiva que me ha encantado.
Casarse con él, de Lisa Kleypas, ha sido mi última lectura. Esta novela es la segunda entrega de la serie Los Ravenel. Es una historia que tenía muchísimas ganas de leer porque realmente la trama principal de la novela, la romántica, se inicia en el libro anterior.
La primera estrella de la noche, de Susan Elizabeth Phillips, es la última novela que he leído. Si sigues habitualmente este blog ya sabrás que es una autora que me encanta y me hace pasar muy buenos ratos. Esta novela, la hasta ahora última entrega de su serie Chicago Stars, no ha sido menos. Sus poco más de 400 páginas han volado en una noche. Y no, no he estad leyendo hasta que se ha hecho de día.
La última novela que he leído ha sido Una buena chica, de Mary Kubica, una novela que me ha encantado. Me ha tenido en vilo de principio a fin, sorprendiéndome en más de una ocasión por el camino. Incluso cuando ya pensaba que no podría sorprenderme más. Un día cualquiera Mía Dennet no acude a […]
El club es una apasionante novela detectivesca de esas que te atrapan desde el principio y te tienen en vilo página tras página. Una historia ambientada en una pequeña ciudad de Colorado y en la que convergen dos intrigas centradas en un mismo grupo de personajes.
Toda la verdad, de Lola Rey, ha sido mi última lectura. Una apasionante novela romántica con un punto importante de intriga y una puerta abierta a lo desconocido en un cambio de registro brutal de la autora, que nos tenía acostumbradas a que sus novelas se ambientasen en la Inglaterra del S. XIX.
Cómo encontrar al marido (im)perfecto, de Tracy Borgan, ha sido mi última lectura. Se trata de la segunda entrega de la serie Bell Habor, de la hace unos meses ya os hable, cuando leí la primera novela, Mi segunda primera vez
Miedo en un puñado de polvo, de John Ives, es la última novela que he leído. Es una novela que me ha gustado, aunque no sé si voy a saber definirla con pocas palabras. Creo que no se parece a ninguna otra que haya leído antes. Es una mezcla de aventura y a la vez un relato de superación psicológica, en una trama cargada de peligro latente y miedo, como su propio título indica.
Su mano sobre mi frente, de Nafisa Haji, es la última novela que he leído. Una historia que se parece muy poco a lo que me había imaginado viendo esa portada que no me decía nada en realidad y que tanta pereza me daba empezar. Un libro que me ha gustado muchísimo más de lo esperado. Ha estado años en una estantería criando polvo. Me alegro de haberlo leído al fin.
Tal como somos, de Nicholas Sparks, ha sido mi última lectura. Es una novela que tenía pendiente leer hace meses, aunque no sabía si “atreverme” o no debido a mi relación de amor/odio con las novelas de este autor; unas me encantan y otras las he terminado con una mala leche tremenda. Afortunadamente, ya puedo decir que Tal como somos pertenece al primer grupo.
El hostal de las ilusiones de Debbie Macomber, es mi última lectura, y la novela de la que os quiero hablar hoy. Es una lectura amable, agradable, de eso que ahora se da en llamar Novelas Feel Good. Después de alguna novela negra, asesinatos, desapariciones y demás, un poco de buenas intenciones, gente buena, todo en la vida se soluciona, no solo viene bien, es que es hasta saludable.
La carta de la discordia, de Elaine Coffman, es la última novela que he leído. Reconozco que me daba bastante perreza empezarla, pero tengo que ir leyendo todos los libros que tengo en casa pendientes. El título no me llamaba mucho, y la portada es simplemente horrenda. Pero al menos transcurría en el Texas post guerra con México. Y bueno, por algún libro hay que empezar, ¿no?