El salteado final hace que el trigo quede más sabroso y que el calabacín quede un poco al dente, sin perder todo su agua y textura.
Ingredientes:
2 calabacines medianos
8 salchichas blancas (de carnicería)
1 pimiento verde de guisar
¼ cebolla blanca mediana
150gm de trigo
aceite de oliva virgen extra
1 guindilla de cayena
albahaca fresca
sal
Preparación:
Pelar la cebolla y picarla muy fina. Reservar.
Lavar y secar el pimiento. Cortar su carne en daditos y reservar.
Pelar y despuntar los calabacines. Cortaros en daditos y reservar.
Poner a cocer el trigo en un cazo junto con el doble de su volumen en agua y una pizca de sal.
Retirar la tripa de las salchichas y desmigar (no demasiado pequeña) su carne. Reservar.
Poner al fuego una sartén amplia con un chorretón de aceite de oliva virgen extra, la cebolla, la guindilla picadita y una pizca de sal. Dejar cocinar suavemente 5-6 minutos. Añadir entonces el pimiento y dejar que se ablanden ambos vegetales.
Incorporar la carne y el calabacín a la sartén, subir el fuego y saltear removiendo constantemente con una cuchara. Cuando la carne deje de estar rosa, añadir el trigo y saltear todo junto 1-2 minutos más.
Sazonar al gusto y servir en cazuelitas, adornado con unas hojitas de albahaca fresca, que le aportan un toque de sabor y frescor muy agradable.
Tiene una pinta estupenda, ya ne lo apunto ahora mismo en la lista de menús de la semana.
Tienes razón que de trigo solemos comer poco, y eso que en casa comemos cada semana quinoa o espelta pequeña u otros granos por el estilo pero trigo no.
Tengo un bote pequeño así que idea aprobada :o)
Gracias por compartirla y feliz semana,
Palmira
Palmira, espero que os guste, ya me contarás. En casa nos ha gustado mucho.
Besos.
Habrá que probarlo, pues yo cada vez soy más partidaria de los platos únicos, sobre todo en este tiempo, y ese lo veo completísimo a la vez que sencillo de preparar. Ya te contaré cuando lo haga. Besos.
La verdad es que resulta mucho más cómodo, al final se ahorra tiempo, trabajo y energía (me refiero a la eléctrica, gas o butano de cocinarlo).
Ya me contarás, espero que os guste como a nosotros.
Un beso.
Con los pocos usos que le doy yo a las salchichas frescas y lo bien que sabes combinarlas tú…..por cierto, nunca me he fijado en que se venda trigo ¿dónde lo compras?
Este lo compré en una tienda de productos sudamericanos, pero también venden en tiendas de productos naturales. No es caro, porque cunde mucho.
Un beso.
Tengo un bote de cristal, como quien tiene arroz, judías o pasta.
Pero sólo lo uso en los potajes y en invierno.
No se me había ocurrido nunca cómo podía sacarle partido, porque la cosa es que a mí me resulta fácil de encontrar, y es casi terquedad no dejar de utilizarlo así que…
Sí, sí… también soy de plato único. Puede que con picoteo pero… plato único.
Igualmente plato único en los desayunos, que siempre tienen que tener algo dulce y algo salado, y que me encanta mezclar!!
Vamos… que lo mío que es la mescolanza sin pudor, y no se me había ocurrido, jamás, nada para meter el trigo, y mira tú por donde…
Ayyy, si tendría que haberlo sabido. Quién si no tú…????
Un abrazo, mi niña de interior
Por aquí puede uno permitírselo bien apretado, que el verano está siendo muy suavito (salvo puntualísimas horas excepcionales), pero te dejo elegir la intensidad ;)))
¡Adromidera, no sabes qué ilusión me hace leerte de nuevo y saber que sigues por aquí!!!
Me alegro mucho de haberte dado la idea. El próximo día que lo utilice, me acordaré de ti.
Un abrazo muy grande.