Hace años que tenía comprado el ebook de la novela El Jardín olvidado, de Kate Morton. Por ningún motivo en especial he ido leyendo en este tiempo otras muchas novelas y dejándolo arrinconado en algún lugar de su memoria. Y eso que ya he leído otros libros de la autora y en general me han gustado, como Las horas distantes, creo que el primero suyo que leí.
Me alegro de haberlo leído estos días porque las novelas de Kate Morton siempre son gratas lecturas. Aunque si hablamos de secretos, las cuestiones supuestamente más relevantes se intuyen con facilidad.
El jardín olvidado: de qué va
Londres, 1913. En un muelle de Londres, entre la niebla espesa del amanecer, una niña pequeña es embarcada solo con una maleta rumbo a Australia. La mujer que la ha llevado allí desaparece por alguna razón y la pequeña debe realizar el viaje sola. No sabe de esa persona nada más que su nombre, la Autora, y que la ha prometido llevarla con papá y mamá y que ya la había visto antes.
El viaje es caótico y una epidemia se extiende por el barco causando muertos entre el pasaje y la tripulación. Cuando llegan a Australia, queda en tierra sin saber qué hacer, a dónde ir, si alguien vendrá a por ella. Hasta que un trabajador del muelle, Hugh, la encuentra y preocupado por lo que la pudiera pasar si se quedase sola allí se la lleva a casa con su esposa.
Cuando Nell cumple 21 años, su padre, Hugh, le cuenta que es adoptada y le muestra la maleta con la que llegó. Cree que ya tiene edad de conocer la verdad y no se siente bien mintiendo a su hija preferida. Ni ella ni sus hermanas menores lo sabían. Eso explica por qué son mucho más jóvenes que ella. Su madre nunca había dicho nada y ella no lo había sospechado en ningún momento.
Y así, inesperadamente, Nell se encuentra con que no sabe quién es, qué hace en esa familia y por qué la han mentido tantos años. Su única forma de afrontar la verdad es alejándose.
En 2005, Cassandra, la nieta de Nell, una mujer adulta que ha vivido su propia tragedia, descubre a la muerte de la anciana que ha heredado una casita en Cornualles. También conoce a través de sus tías abuelas que Nell era adoptada y que a raíz de descubrirlo su forma de ser, su vida y su relación con la familia cambió. Deseosa de conocer la verdad sobre los orígenes de su abuela y descubrir los secretos familiares, decide que debe viajar a Cornualles.
Mi opinión sobre la novela de Kate Morton El jardín olvidado
La novela está bien escrita, da muchos saltos en el tiempo y poco a poco se van descubriendo las vidas de las mujeres que protagonizan esta historia familiar a lo largo de más de un siglo.
El principal misterio o secreto es quién es Nell y por qué fue embarcada a Australia sin que ningún adulto la acompañara. Pero a medida que leemos, se intuyen las respuestas principales, mucho antes de concluir las 646 páginas de la novela.
Eso no quita para que una siga leyendo con ganas, al menos en mi caso. He disfrutado de la novela, no me ha cansado, ni me ha resultado aburrida. Pero también es verdad que El jardín olvidado no es la novela que más me ha gustado de Kate Morton precisamente por la facilidad para intuir demasiadas cosas antes de que sean desveladas a las claras.
Los constantes saltos de ápoca y los distintos personajes pueden confundir un poco al principio. Por eso lo ideal es empezar el libro con tiempo, un día que dispongas del suficiente para leer bastantes páginas, según tu ritmo de lectura. Pero no para leer en ratitos de cuarto de hora. Así te familiarizarás con los personajes y te resultará más sencillo seguir la historia aunque luego sí lo vayas leyendo a ratos.
Si ya has leído otras novelas de la autora y te han gustado, probablemente te guste esta. Si eres fan de las sagas familiares y los secretos, creo que también disfrutarás al leer esta historia. Pero si buscas una intriga auténtica y profunda que te tenga en vilo página tras página y te sorprenda, creo que El jardín olvidado no es la mejor elección de lectura para ti.