Es una buena opción para cocinar por la noche y servir al día siguiente, porque reposado queda mucho más rico. Yo hice para dos días y el segundo día estaban aún más ricas que el primero. Bueno, ya sabéis que eso es algo que pasa con muchos platos; éste es uno de ellos.
Lentejas con setas y jamón
Ingredientes:
450gm de lentejas pardinas
350gm de setas (de cardo, champiñón silvestre… o las que puedas tener)
una cebolla amarilla mediana
200gm de jamón curado
1/4 pimiento rojo carnoso, grande
5 dientes de ajo grandes
5 tomates secos
1 tomate de ensalada o 2-3 de bola
aceite de oliva
pimienta negra
una hoja de laurel
una guindilla de cayena grande
sal
Preparación:
Poner en un cuenco los tomates secos picados en daditos, cubiertos con agua casi hasta el borde.
Pelar la cebolla y picarla muy fina. Reservar.
Limpiar las setas y laminarlas o cortarlas en dados. Reservar.
Pelar el tomate fresco, picarlo en daditos y reservar.
Limpiar el pimiento, picarlo en daditos y reservar.
Pelar los ajos, picarlos finos y reservar.
Cortar el jamón no demasiado fino y reservar.
Poner al fuego una cazuela alta con un chorrito de aceite de oliva, la guindilla picada, la cebolla y una pizquita de sal (poca, porque luego el jamón ya aporta sazón suficiente). Cuando empiece a ablandar, añadir el jamón y el pimiento y rehogar todo junto un par de minutos. Incorporar los ajos, dar unas vueltas y añadir el tomate fresco y las setas.
Rehogar todo junto unos 3-4 minutos, junto con pimienta negra recién molida, la cantidad al gusto (a mi me gusta ser generosa con ella).
Añadir los tomates secos con su agua de hidratación, un litro y medio de agua del tiempo, aproximadamente, las lentejas lavadas, una hoja de laurel y tapar.
Cuando rompa a hervir, dejar que se mantenga en un hervor a fuego medio-suave, durante unos 50 minutos, aproximadamente (dependerá de la calidad de las lentejas y de la dureza del agua usada).
Antes de retirar del fuego, probar y rectificar de sal y pimienta si fuese necesario.
Que plato más rico! me encantan las legumbres, y las lentejas son de mis favoritas, las has preparado de lujo, uhmmm se me han antojado, que ya empieza a refrescar por aquí
Me alegro mucho de que te guste, Pica. Ya me contarás qué tal si te animas, en casa nos han encantado.
Besos.
Me encantan Marhya . Yo suelo hacer asi las fabas y es uno demis platos preferidos .
Tengo que probar con las lentejas , aunque con estos calores que tenemos estos dias sólo apetecen platos ligeros , pero poco durará ya , me imagino ….
Besinos.
me encantan los platos que se cocinan casi solos y estas lentejas con setas me pirran!!! besitos
La verdad es que tenemos un tiempo rarísimo, casi que si no fuera por el cambio de hora, ni nos dábamos cuenta de que estamos casi en Noviembre.
Besos.
Me alegro mucho de que te gusten, Nieves.
Besos.
Los ingredientes perfectos para esas lentejas. Las setas!! y un toque picantito harán que el día sea más alegre y divertido.
Me encantan las legumbres y este mes en el mañoso estamos con alubias, así que más feliz que una perdiz! jejej.
Un besico y feliz finde
Las legumbres no desentonan ni en mesas de fiesta ni en mesas de diario, deberíamos tenerlas siempre muy presentes. Me alegro de que te guste el plato.
Un beso, guapa.
Me he apuntado esta combinación porqué tomates secos+ setas con las lentejas nunca lo he preparado pero no tengo ninguna duda que me encantarán.
Hay que ver lo bien que sientan estos platos de cuchara que además sientan tan bien y se preparan casi solitos, sólo necesitan tiempo :o)
Besos,
Palmira
Yo creo que te va a gustar, ya he usado la combinación también en alguna sopa (en ese caso con setas secas) y siempre que no se pongan muchos tomates para no desequilibrar el sabor, queda muy rico.
Besos.
Este plato para el frío que nos está llegando se ve delicioso. Ñam, ñam.
Un beso
Gracias, guapa.
Feliz día.