Ingredientes:
350gm de cinta de lomo de cerdo en filetes
1 pimiento verde carnoso
1 pimiento rojo carnoso
1 cebolleta tierna hermosa
6 dientes de ajo grandes
1 zanahoria grande
2Cd aceite de sésamo
2Cd salsa de soja indonesa
1 copa de vino blanco
1 guindilla de cayena
jengibre fresco rallado al gusto
pimienta negra
sal
Preparación:
Cortar el cerdo en tiras no muy anchas y reservar.
Cortar los pimientos bien limpios, sin pedúnculo ni pepitas, en dados grandes. Reservar.
Pelar la cebolleta y cortarla en dados grandes, incluyendo la parte verde más tierna del tallo. Reservar.
Pelar y despuntar la zanahoria. Cortarla en bastoncitos y reservar.
Pelar los dientes de ajo y reservar.
Poner al fuego el wok con una cucharada de aceite y la guindilla picadita y saltear la cebolla y la zanahoria durante 3 minutos sin dejar de mover hacia las paredes con un utensilio apropiado: incorporar el pimiento y saltear 2 minutos más. Retirar a una fuente.
Volver a poner el wok al fuego con la otra cucharada de aceite y saltear la carne y los ajos durante dos minutos: devolver las verduras anteriormente salteadas al wok, incorporar el jengibre, pimienta negra recién molida al gusto, la salsa de soja, el vino y una pizca de sal.
Dejar a fuego vivo durante unos 3 minutos y retirar para servir.
Notas dieta Weight Watchers (dieta WW o dieta de los puntos):
Con la Flexi+18 y estas cantidades tenemos 3 raciones de 5 puntos cada una.
Marhya
menos mal que termine de cenar, que si no…..me encanta, yo le suelo poner un poco de jengibre fresco,(pero es que yo le pondría en todos los sitios, me lo hago hasta en infusión, jajajaja).
Buen finde, reina
petonets.
Me gusta mucho cocinar en wok y me ha gustado mucho el toque de jengibre que nos ha dicho Marta.
Tengo que probarlo. Hoy he comprado un chocolate con jengibre para regalar (ponía que era afrodisiaco jaja)
Tendré que comprarme para mi.
Un besito y feliz finde
Me falta ese cacharro, y sitio en la cocina para guardarlo… pero ese plato se ve fenomenal, Tendré ue buscarle hueco al wok
Besos. Ana
Totalmente rico !!
Me encanta hacer verduritas en el wok…
Marta, efectivamente creo que te has saltado esas línesa porque tiene jengibre fresco rallado,jeje.
Besos.
Pilar, como le decía a Marta, la receta tiene jengibre fresco rallado, viene en los ingredientes y luego el momento de añadirlo, creo que os habéis despistado, jeje.
Ese chocolate tiene que ser muy especial.
Besos.
Ana, si te gusta la textura con la que quedan las verduras, merce mucho la pena aunque si es verdad que ocupa, pero es que esa textura no se consigue con una sartén.
Besos.
Si es que quedan con una textura y un sabor muy especial, ¿verdad? a mi también me encantan.
Besos!!
se ve delicioso este plato, me gusta, besitos.
Yo lo he vuelto a rescatar también este fin de semana… transmisión de pensamiento?!?!?!!?
Lo que no hice jamás fue el cerdo, a mí me tocó versionar al Gurú Masala con unas setas chinas. Pero es que me da igual verdura, que pollo, y seguro que lomo… cómo me gusta la comida con toquito oriental y las verduras crunch!!!
Eso de la salsa de soja indonesia… mira que no me gusta picarme!! Mi último viaje a Tfe ya me traje el kepap mani (salsa de soja tai dulce)… como siga acumulando botecitos, no me va a entrar nada más en la puerta de la nevera, y eso que me la pedí de las granditas).
En cuanto al jengibre, seguro que lo buscaban al principio del salteado y se lo saltaron (valga la redundancia) después, jajajaja
Voy a volver a coger el detalle del ajo entero, que se me había olvidado que alguna vez lo hice así porque este finde ponía Alex 2 cucharadas de ajo y yo, sin recordar lo que le gusta a él el picante, le puse dos ajitos por atrevida, por si me perdía algo. No llegaba siquiera a una cucharada pero.. ¡¡¡¡j—-!!!! Está visto que tanto picante no es lo mismo, y enteros no queda igual.
Un abrazote apretado y feliz semana
Se ve delicioso! Ya sé que el jengibre es lo que debe darle el toque oriental, pero es que no puedo con él!!Me la apunto pero sin el jengibre!!
Un besazo guapi,
Vanesuky.
Me alegro mucho que te guste, si te animas a prepararlo verás lo buena que está.
Besitos.
Adormidera, a mi es que encima me gusta comerme así el ajo, no te digo más, pero a quien le guste el sabor y el ajo le parezca fuerte, se me ocurre que los ajetes tiernos tienen que encantar: todo el sabor, mucho menos picante…
Las salsas, menudo peligro, tengo alguna comprada hace la tira y sin empezar. ¡No doy a basto! La tai dulce a lo mejor es parecida a la indonesa, que también es salsa de soja dulce.
Yo tampoco he usado mucho el cerdo con el wok, mucho más he usado la ternera y sobre todo el pollo, pero queda divinamente, voy a utilizarlo mucho más.
Un abrazo y un beso!!!
jajajja, Vane, eso es lo bueno, que tenemos gustos para todo. Y es lo bueno de las recetas, que la mayoría (sobre todo las que no son de repostería)luego podemos adaptarlas a nuestro gusto.
¡Besos!
Marhya
jo, es verdad, me lo salte, anda que lo mio no tiene desperdicio, jajajajaja.
Nada que me lo pido.
petonets.
jajajaj, se ve que te pudo el entusiasmo, no pasa nada. Anímate a prepararlos, ya ves que es de lo más fácil y está riquísimo.
Besos.
ohhhhh, creo que no hace falta que te diga que este plato …. ME CHIFLA!!!!
besitos
Ole, ole, oleeeeeeeeeeeee que buena, me encanta.
Un beso
Pues ya ves que es de hacer cualqueir día de diario, no tiene misterio ni lleva demasiado trabajo ni tiempo en la cocina.
Besitos, guapa.
Me alegro mucho, Bego. Y no sé si puedas con el picante pero ya ves que no tiene muchas calorías, así que con este no te reñirá la endocrina.
Besos.