
Hoy os quiero presentar una tarta y un reto. Lola Rey (seguro que ya la conocéis pero si no ýa estáis tardando), de Mi Espacio, y yo, nos hemos propuesto un divertido reto; publicar una tarta de manzana diferente los días 10 de cada mes. Pretendemos divertirnos pensando en diferentes tartas, preparándolas y disfrutándolas en la mesa. Lo más divertido es que entre nosotras no hablamos de qué tenemos preparado para cada mes así que pueden ser iguales, con cierto parecido o totalmente diferentes entre si. Creemos que puede ser también divertido para todos los amantes de las tartas de manzana, pues todo apunta a que mes tras mes terminaremos logrando una gran variedad de este postre tan casero, sabroso y versátil.
Para ésta primera entrega del reto yo me he decidido por una sencilla y deliciosa tarta de manzanas de la variedad Royal Gala, que en ésta época del año están estupendas y mantienen muy bien la forma con la cocción aunque quedan tiernísimas. ¿Quieres ver qué ha preparado Lola (pincha aquí)?
Ingredientes:
una lámina (230gm) de masa quebrada
5 manzanas Royal Gala
2 huevos medianos
200ml de leche entera
4 orejones de albaricoque (albaricoques secos)
2Cd almendra granillo
5Cd azúcar moreno de caña
5-6 gotas de esencia de vainilla
Preparación:
Forrar interiormente con la lámina de masa un molde de silicona especial quiche o tarta. Doblar los bordes sobrantes hacia dentro y pinchar repetidamente el fondo con un tenedor con muchísimo cuidado de no pinchar el molde.
Pelar las manzanas, descorazonarlas y cortarlas por la mitad. Con un cuchillo afilado dibujar un enrejado en cada media manzana sin llegar a cortar del todo; disponerlas con el corte hacia abajo sobre la masa quebrada. Espolvorear con 2 cucharadas del azúcar moreno de caña.
Disponer el molde sobre una placa de horno.
En un vaso de batidora batir y mezclar bien el azúcar restante con los huevos cascados, la leche entera y la esencia de vainilla. Verter sobre la masa, alrededor de las medias manzanas.
Introducir el molde en la placa en el horno ya caliente a 200ºC y cocinar durante unos 35 minutos.
Dejar enfriar antes de desmoldar.
Picar en daditos los albaricoques secos y repartirlos sobre la tarta. Espolvorear igualmente la almendra granillo y servir.
Me gusta mucho vuestro reto, con un ingrediente bien sencillo, barato y en su punto en esta época del año.
No sé si es normal no veo la versión de Lola pero la tuya me ha encantado, con albaricoques secos y azúcar moreno sólo me puede gustar.
Bueno, con vuestro permiso ¿voy pensando en una versión para el próximo mes???
BEsos,
Palmira
Palmira, seguro que a Lola le ha fallado la programación y esta tarde aparecerá la tarta.
Pues claro que te esperamos, además con la creatividad que tienes en la cocina seguro que tienes montones de ideas para compartir.
Un besazo.
Que rica María, estoy deseando ver la de Lola tambíen, pero esta es facil y tiene una pinta estupenda, me encanta el reto. Besos
Ana, muy fácil porque además la masa base la he comprado hecha (que no es que sea complicado ni largo hacerla, pero tiempo que ahorras. Y queda muy rica.
Seguro que la de Lola también está estupenda.
¡Un beso, guapísima!
¡¡Hala!! ¡Qué buena pinta! Veo que hemos coincido en el tipo de manzana, jejeje.
Tiene un aspecto delicioso y además es muy sencilla Marhya, me la anoto (anda que no voy a sacar ideíllas de nuestro reto).
Besos
una tarta deliciosa
¡Lola, me encanta tu tarta! jajaja, esto va a ser muy divertido y si el próximo mes somos más pues ya será tremendo.
Nos lo vamos a pasar muy bien.
¡Besos!
Gracias, María, me alegro de que te guste.
Besos.
No conozco a nadie que no le gusten las tartas de manzana y ahora que estamos en plena época hay que aprovecharlas en todo su apogeo .
Tu mejor no lo podías haber hecho 😉
Voy a conocer a tu amiga.
Besinos.
Es verdad, Bego, es la fecha perfecta para encontrar manzanas de temporada.
Besos.
Pedazo de tarta, la pita estupenda, me ha gustado lo de las manzanas partidas por la mitad, nunca había visto una trata de mazana así, solo las típicas en que la cortas en gajitos. Me la apunto 😉
Qué pinta! Me encanta cómo te ha quedado, aunque en el tema de tartas de manzana no soy nada objetiva: todavía no he encontrado una que no me guste.
Buenísima!
Qué buena iniciativa!!!!!! copiaré más de una seguro porque si hay algo de lo que nunca me canso es de probar tartas de manzana. De momento esta ya me parece irresistible.
Un besito
Bueno, a mí las tartas de manzana me encantan todas. Hoy justo publiqué una, que está muy rica, modestia y aparte. Pero la tuya también se ve divina :)))) Me encanta este reto, a ver qué pastel nos traéis el día 10 de cada mes 😉
Besos.
jajaja, te entiendo, a mi me pasa justamente lo mismo.
Besos.
Espero que te guste tanto como a nosotros.
Un besote.
Elena, ahora mismo voy a verla.
Me alegro de que te gusten, espero que podamos juntar una buena colección de recetas ricas.
Besos.
Ana, espero que os guste como a nosotros, ya me contarás.
Un beso.
Estas tartas encantan en casa y la mejor de manzana, esta tuya se ve deliciosa y muy sencilla, estupenda receta.
besos
Me alegro mucho de que te guste, Luisi, si te animas ya me contarás.
Besos.
Holaaaa, fantástica iniciativa! esta desde luego ha quedado de lujo con su manzana cortadita que decora un montón!
Ahora iré a ver la de Lola que como no la conozco me irá bien.
Un besoooo
Marisa, me alegro mucho de que te gusten. Intentaremos que sean todas recetas que os gusten.
Besos.
Vaya pinta y qué creatividad para variar las tartas de manzana!!
Inma, espero que podamos seguir probando y creando nuevas tartas que os gusten. Es divertido darle vueltas a algo tan básico, en principio.
Besos.
[…] de Manzana. Esta vez prepararemos diferentes tartas de manzana Palmira (aquí), Lola (aquí) y yo misma. No hemos hablado entre nosotras de qué tipo de tartas haríamos así que es una incógnita […]