Ingredientes:
16 obleas para empanadillas
10 barritas de surimi
una lata (65gm escurridos) de mejillones al natural
6 langostinos medianos o pequeños crudos
325ml de leche (taza y media)
3 y ½ Cd harina
2Cd aceite de oliva virgen extra
2Cd mantequilla
nuez moscada
1Cd vino blanco seco
sal
Preparación:
Picar muy fino el surimi y reservar.
Colar (y reservar) el líquido de los mejillones y picar los mejillones no muy finos.
Pelar los langostinos y picar cada uno fino.
Poner cada oblea de empanadilla sobre un molde de silicona para magdalenas (el molde boca abajo) y doblar ligeramente para que tenga forma de cestita. Hornear a 200ºC durante unos 5-7 minutos, retirar y dejar enfriar antes de desmoldar.
Poner al fuego un cazo con el aceite de oliva virgen extra y la mantequilla y rehogar un minuto los langostinos, el surimi y los mejillones. Incorporar la harina y mezclar bien, dejando que coja un poquito de color. Añadir la leche, el vino, el líquido colado de los mejillones y un pellizco de sal y nuez moscada al gusto y cocinar sin dejar de remover, hasta que espese ligeramente (no debe quedar tan grueso como para croquetas, ligado y cremoso pero no muy denso, al enfriar espesa más).
Dejar templar un poco y rellenar con ello las cestitas crujientes.
Yo lo he servido templado, frío o caliente también está bueno.
Me encanta esta idea de entrante para Navidad. Delicioso y muy vistoso.
Besos.
Un aperitivo delicioso… me encantan estas cestitas
Un contraste tierno y crujiente que me parece perfecto para combinar el placer de comer marisco pero sin dañar el presupuesto, ideal me imagino también cuando somos muchos en comer, ¿verdad?
Qué partido le sacas a estas obleas marhya, cada vez me dejas impresionada jejeje
Besos,
Palmira
Me alegro mucho de que te guste, Silvia.
Besos.
Gracias, Ana, me alegro mucho.
Besos.
Si, ya ves, 16 cestitas y llenan.
jajaja, pues a ver si me contratan para un recetario, jajaja.
Besos, guapa.
Es una idea estupenda, con las obleas hago simples empanadillas, no me hubiera ocurrido hacer cestas con ella. Intentaré hacerlas este fin de semana pero en vez de marisco haré algo más sencillo y económico para el relleno.
Qué buena idea! Me la llevo porque nos gusta mucho el picoteo sencillito para estos días y me han encantado las cestitas.
Apuntado queda!
Gracias y un beso gordo
Welzen, en el blog hay alguna idea más con ellas, como un relleno de pollo, otro de morcilla y manzana, otro de verduritas…
Besos.
Me alegro mucho de que te guste, Pilar.
Besos.
La verdad es que si nos ponemos a pensar de donde viene cada receta o tradición nos volvemos locos. Sea como fuere no puede sentirse la gente obligada a comer algo cuando no se lo puede permitir asi que tu propuesta me encanta. Que estos dias sean fiestas para todos.
Besines
Me alegro un montón de que te guste, Bertha.
Un beso.