Los boletus son caros si no los recolectas tú mismo y este año no es precisamente abundante en ellos, pero no hay por qué recurrir siempre a los boletus frescos. Los boletus secos o la harina de boletus son una alternativa que se pueden usar los años menos prolíficos en boletus para sustituir a los frescos, si se compran en los años de abundancia, porque así salen mucho más económicos.
Para hacer estas alubias, yo he usado harina de boletus, que no es otra cosa que los boletus deshidratados y después molidos hasta tener textura de harina. No hace falta mucha cantidad para dar mucho sabor a una receta, y lo bueno que tiene es que tiene una caducidad larga, si se conserva bien cerrado en un tarro hermético, en un lugar fresco y seco. Cada vez hay más marcas que lo comercializan, no te será difícil encontrarlo.
ALUBIAS CON BOLETUS
Ingredientes:
2 botes de alubias blancas cocidas
1/2 cebolla blanca mediana
1 tomate mediano
200gm de jamón curado
1 cucharada de harina de boletus
4 dientes de ajo grandes
una guindilla de cayena
aceite de oliva virgen extra
sal
Preparación:
Pelar y picar fina la cebolla. Ponerla a pochar en una cazuela con la guindilla picadita y un chorrete de aceite de oliva al fuego.
Mientras, picar el tomate pelado en dados, los ajos pelados muy finos y el jamón en daditos.
Cuando la cebolla empiece a ablandar, añadir el tomate y el jamón y rehogar todo junto unos minutos.
Escurrir las alubias cocidas, después de lavarlas un momento bajo el grifo del agua fría, en un escurre verduras.
Añadir los ajos a la cazuela, rehogar unos instantes, añadir las alubias y cubrirlas con agua del tiempo hasta 1cm por encima de ellas. Espolvorear con la harina de boletus y dejar que rompe a hervir el agua. Después mantener 15 minutos semitapado, en un hervor suave.
Servir bien caliente.
Plato muy reconfortante y sobre todo para días de niebla espesa, como hoy en el valle del Ebro. Es una buena opción las setas deshidratadas, en polvo y hasta congeladas. Las que menos me gustan son las que van en conserva, no me gusta la textura. Hay que aprovecharse cuando hay abundancia de setas, este año está siendo muy complicado.
Un besazo…a tu casa también da gusto venir 🙂
¡Qué buena idea Marhya!! Tengo polvo de boletus que preparé hace dos años con los ceps secos recogidos por mi padre y sabe a gloria! Pero nunca se me había ocurrido ponerlo en un guiso de alubias, puedes estar segura que esta receta cae en menos de una semana!
Si hay pocas setas este año y parece que sea lo mismo por todas partes, qué pena! a lo mejor la primavera será más generosa :o)
Besos,
Palmira
Con el frío que viene,esto entrara de maravilla.Apetece mucho.
Riquísimas!!!!
En casa triunfarán
Ptnts
Glòria
Pilar, a mi también las que menos, sólo para alguna cosa contada.
Un beso.
Palmira, ya me contarás, yo creo que te va a gustar el toque de sabor que le da.
Un beso.
Paqui, anímate, mujer, ya verás que buenas.
Feliz día.
Me alegro mucho de que te gusten, gloria.
Besos.
Voy a probar esta receta que nos das hoy, ya que tengo en casa harina de boletus pero con alubias nunca la he usado y en este tiempo entra muy bien la legumbre. Ya te contaré si les ha gustado a los de casa, yo creo que tienen que estar muy buenas.
Besos guapina.
Lucero, pues entonces no dudes en hacerlas, estoy segura de que te van a gustar. Ya nos contarás.
Besos.