Puedes servirlo en la sobremesa, preparar en paquetitos para regalo o darte el gustazo de un tentempié sabroso a media mañana o a media tarde para recargar energías.
Si eres de los que ya está pensando en qué servir en Navidad, te animo a prepararlos para la ocasión. Los puedes acompañar de otros postres navideños como los mazapanes y bocados dulces como las galletas de chocolate y avellanas. Así tendrás un surtido de dulces caseros delicioso para las sobremesa navideñas.
Eso sí, ten en cuenta que las castañas no aguantan como un fruto seco al uso tipo nueces o avellanas. Hazlos para comer en dos o tres días, no para guardar durante mucho tiempo.
Seguramente ya sabes que para que el chocolate de los bombones quede más brillante se debe atemperar. Realmente yo casi nunca lo hago porque no me importa que quede más mate y ese trabajo que me ahorro. En este caso no lo he hecho, puedes ver en las fotografías que si bien no tienen brillo intenso, no por ello se ven menos apetecibles.
Si quieres que luzcan como de tienda, haz la labor pero si no dispones de espacio o tiempo para ello, no dejes de prepararlos porque no brillen, quedan igual de ricos y nadie va a poner pega alguna a su aspecto. Muchas veces nos complicamos con pasos innecesarios o dejamos de hacer algo por motivos que realmente no tienen peso ni importancia para disfrutar uno mismo de un bocado rico o servirlo a la familia.
Bombones de castañas: la receta para triunfar en otoño y Navidad
Con estas cantidades tienes para una bandeja grande de bombones de castañas.
Ingredientes para preparar bombones de castañas
1Kg de castañas
2 tabletas (500 gramos) de chocolate fondant 55% cacao
100 ml de ron añejo
1 cucharada de cacao puro en polvo
1 cucharada de azúcar moreno de caña
5 gotas de esencia de vainilla
1/4 cucharadita de anises o semillas de anís
Cómo hacer bombones de castañas
Pela y escalda las castañas para pelarlas bien.
Pon al fuego las castañas en un cazo cubiertas con agua del tiempo y con los anises y tapa. Dejar que rompa a hervir y cocina en un hervor suave durante unos 15 minutos para que queden tiernas. Deja enfriar en el mismo agua antes de escurrirlas con cuidado para evitar que se rompan.
Al mismo tiempo pon en un cazo al fuego el ron con la esencia de vainilla, el azúcar moreno de caña, el cacao puro en polvo y 75 ml de agua. Diluye bien al calor y luego deja reducir hasta que se quede en aproximadamente un cuarto de su volumen original.
Con mucho cuidado y una inyección pincha en cada castaña e introduce en su centro un poco de la reducción.
Funde el chocolate al baño maría. No todo a la vez, haz primero la mitad y ve bañando las castañas en él para luego dejarlas reposar, enfriar y endurecer la cobertura en una bandeja con papel de horno, sin que se toquen entre sí. Cuando hayas hecho la mitad funde la otra mitad del chocolate y haz la misma operación. Así trabajarás con más comodidad y menos agobio de que se enfríe antes de tiempo.
Si quieres darle una cobertura más gruesa, haz un doble baño. Deja enfriar y ya tienes listos los bombones de castañas.
Tienen una pinta extraordinaria.lo voy a hacer.