Para quien todavía no se haya cansado de ver panes en mi cocina, hoy vengo con unas barritas perfectas para bocadillo pero también muy ricas para untar, ya solas están de vicio. Básicamente son barras sencillas de pan blanco con una pequeñísima cantidad de harina de maíz y de centeno que le dan un suave toque de sabor pero no llegan a “pesar”. el resultado es un pan muy sabroso, muy aireado, con una corteza gruesa y crujiente. Con estas cantidades han salido cuatro barras como las de las fotografías.
Ingredientes:
200gm masa madre líquida
300gm harina de fuerza + un poco más para la superficie de trabajo
20gm harina de maíz
20gm harina de centeno integral biológica
160ml agua templada
1ct sal
1ct azúcar moreno de caña
1 y ½ ct aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Poner todos los ingredientes en un cuenco y mezclar bien para después amasar sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada hasta que la masa quede elástica y no se pegue a las manos.
Formar una bola y abrigarla bien para dejarla reposar durante un par de horas o hasta que doble su volumen.
Amasar de nuevo lo justo para desgasificarlo y dividir en 4 porciones de similar tamaño. Estirar cada una en un cuadrado de unos 15cm de lado y un enrollar sobre si mismo sin apretar.
Hacer dos o tres cortes con un cuchillo de lama lisa sobre cada barra, no demasiado profundos y disponer sin que se toquen unos con otros sobre una placa de horno.
Abrigar de nuevo. Dejar reposar al calor, fuera de corrientes de aire hasta que doblen de tamaño.
Introducir en el horno una flanera metálica con agua hasta la mitad y encenderlo a 225ºC. Cuando alcance dicha temperatura, introducir los panes y dejarlos hornear durante unos 25 minutos.
Retirar y servir fríos o calientes.
Es que me dejas sin palabras querida. Maravilloso.
Eva, me alegro mucho de que te guste, guapa. ¿Qué tal va tu masa madre, con estos fríos?
Besos.
No vale Marhya¡¡¡que envidia, con lo que me gusta el pan.Me lo imagino tostadito con mermelada para desayunar…..
No me canso ni de ver ni de comer pan, y desde que lo hago en casa esto ya es vicio. Cómo engancha!
A tus barritas les pongo jamón a una a otra queso y para la cena. Qué hambre me da visitaros!
Nunca me canso de tus panes mi niña pero como me conozco no me pongo con la masa madre, si a mi se me mueren hasta las margaritas
tengo que probar alguno de tus panes aunque sea con prefermento.
Un besazo
Pedazo de bocata que ma hecia con esas barritas, jjjj
Recién horneados tienen que estar buenísimos, además me gusta cuando se le añade al pan blanco algún toque de harina para un sabor diferente pero miga ligera.
Besos,
Palmira
Je, je, je… yo también hago eso con las harinas… Cuando me va quedando un fondito en la bolsa… Pan de harinas variadas…;)
Veo que sólo tres llegaron a la foto. Debía estar la barrita…ñam, ñam…
Besotes!!!
que buena miga que tiene! lástima que aún no me animo a la masa madre…
Me encanta el pan y las tuyas se ven espectaculares, se me hace agua la boca.
Gracias por la receta.
Bs
tita
pero que maravilla, es que me gustan todos tus panes… ya me gustaría atreverme alguna vez a hacerlos!!! Besitos
QUé ricas!! Ayssss esa masa madre que me la recuerdas cada vez que haces una entrada de pan! Jeje
Olga, vas a tener que animarte al final.
Besos.
Chelo, ¡y tanto que engancha! Parece mentira pero se disfruta muchísimo con ello.
Besos.
Eva, ya sabes que a mi también me costó decidirme a preparar la masa madre justo por miedo a que se me muriese, y sobre todo con los fríos invernales de por aquí, pero de momento va sobre ruedas y creo que lo mitificamos mucho, de verdad. Y si se muere, pues se empieza otra vez y listo, de verdad que por sabor, textura del pan, tiempo de conservación… merece mucho la pena.
Besos.
Bea, me alegro de que te guste.
Besos.
Si, le da un saborcillo muy especial pero como dices sigue teniendo la miga ligera.
Besos.
Si, siempre hay “alguien” (ejem) que mete mano, jajaja. ¡Que se le va a hacer!
Besos.
Sole, seguro que más adelante te animas, ahora con la peque, igual te agobia meterte más trabajo diario.
Besos.
Tita, me alegro de que te guste.
Besos.
Nieves, pues te animo a que te atrevas, que de verdad te digo que no es tan complicado, un poco laborioso si, eso es verdad, pero complicado no.
Besos.
Inma, es para que no se olvide, jejejeje. No, en serio, seguro que cuando llegue buen tiempo si te animas verás qué fácil prepararla.
Besos.
yo no me he cansado de ver panes, ya quisiera yo, cansarme del pan!! pero no hay forma, y estas barritas me dan ganas de abrirlas, ponerles aceite de oliva y sal, ná más y pa dentro !!!
¡¡Pero qué ricas!! Me recuerdan un poco al candeal
Pues que sepas que yo he matado (sin querer) a mi masa madre :((( vuelta a empezar…
¡¡Un besito!!
Pica, entonces te vas a tener que animar, que seguro que lo disfrutas mucho.
Besos.
¡Vaya, Ana!! Aunque no tenga gracia, lo de sin querer si que me ha hecho gracia, tranquila que no habrá juicio.
Seguro que ahora ya la nueva te dura muuuuuchos años.
Besos!!!
No me canso de ver estos panes. Me gustan.
Un besote.
Me alegro de que te gusten,, Jantonio.
Besos.
que ricas barritas de pan para bocadillo.
Con tu permiso agarro una.
Saludos
Olguis.
Me alegro mucho de que te gusten, Olguis.
Saludos.
[…] estas rebanadas he usado las barritas de bocadillo, pero cualquier pan esponjoso pero que no se desmigue con facilidad, con rebanadas de tamaño […]