Category: Literatura


Los puentes de Madison, libro o peli

Publicado 20 agosto, 2015 por Marhya en Cine, tv y DVD, Cultura, Literatura / 2 Comments
Los puentes de Madison, libro o peli

En 1995 se estrenó una de las películas románticas más mágicas de los últimos 25 años; Los Puentes de Madison. Protagonizada por Meryl Streep y Clint Eastwood (que también es el director de la cinta) tuvo un éxito arrollador. ¿Quién puede ver la novela y no sentirse conmovido por ella? ¿Hay alguien que no haya sentido cómo se le encoge el corazón en esa escena en que bajo la lluvia el personaje de Meryl Streep, Francesca, se debate entre abrir o no la puerta del coche en el que viaja? 

Mentiras y sueños, de Marisa Sicilia

Publicado 18 agosto, 2015 por Marhya en Cultura, Literatura, Reseñas / 0 Comments
Mentiras y sueños, de Marisa Sicilia

"Mentiras y sueños" es la primera novela de Marisa Sicilia que leo. Y ha sido toda una sorpresa, nada que ver con lo que me esperaba. Desde las primeras líneas, leerla es adentrarse en una película en blanco y negro de los años ´50. Pasados los tres primeros capítulos, me sentía como dentro de "Cayo largo" o "El sueño eterno". Al pasar la página no sabría si aparecerían por algún lado Bogart o Bacall, o Veronica Lake. 

La Vuelta al Mundo Literaria, etapa 19, Francia

Publicado 15 agosto, 2015 por Marhya en Cultura, Literatura / 2 Comments
La Vuelta al Mundo Literaria, etapa 19, Francia

¡De nuevo estamos en camino, amigos! Vamos a conocer Francia a través de los libros, más allá de París. Tenemos mucho camino que hacer y mucho que conocer, aunque la etapa va a ser corta. Quizá de vuelta de los países y continentes que nos quedan para dar esta Vuelta al mundo literaria, volvamos a parar en Francia y a descubrirla con otras lecturas. 



 

La cocina de Para siempre

Publicado 8 agosto, 2015 por Marhya en De cocina y literatura / 0 Comments
La cocina de Para siempre

Para siempre es la última novela de la serie de Nora Roberts 4 Bodas, de la que os he ido hablando estas últimas semanas. Y como en las tres primeras novelas de la serie, la comida está muy presente en ella; es un buen recurso para que el lector comprenda más a los personajes, las situaciones, los ambientes; para que se aprecie el cariño con el que se cocina para los demás o el estilo de vida de algunos personajes.

La cocina de Sabor a ti

Publicado 4 agosto, 2015 por Marhya en De cocina y literatura / 0 Comments
La cocina de Sabor a ti

La serie 4 bodas de Nora Roberts no sólo me está haciendo disfrutar mucho con su lectura, también me está dando muy buenos momentos e ideas para mi sección "de cocina y literatura". Y qué te voy a decir de "Sabor a ti", la tercera novela de la serie, si además está protagonizada por la chef repostera de la empresa.

De cocina y literatura; rosa sin espinas

De cocina y literatura; rosa sin espinas

Hace unos días os hablaba de la novela de Nora Roberts "Rosa sin espinas". Hoy quiero hablaros de la cocina en esta novela, como hice días atrás con la primera novela de la serie, "Álbum de boda".   Y es que está claro que en esta novelas las comida dice mucho de los momentos, de las personas y ayuda a la ambientación de muchas escenas.

La isla del tesoro, libro o peli

Publicado 18 julio, 2015 por Marhya en Cine, tv y DVD, Cultura, Literatura / 0 Comments
La isla del tesoro, libro o peli

Hoy me retrotraigo a la más tierna infancia para hablaros de "La isla del tesoro". En mi casa había un ejemplar viejísimo de este libro de Robert Louis Stevenson  (digo había porque no sé si sigue estando, yo le perdí la pista hace tiempo y supongo que se fue a algún primo pequeño, o está en alguna caja recogido, no lo sé), con las hojas amarillentas, el lomo medio levantado y la tapa, de color verde aguamarina, bastante estropeada. 

No hay amor sin espinas, de Sarah MacLean

Publicado 16 julio, 2015 por Marhya en Cultura, Literatura, Reseñas / 4 Comments
No hay amor sin espinas, de Sarah MacLean

"No hay amor sin espinas" es la tercera novela de la serie Las reglas de los Canallas, de Sarah MacLean. Las dos primeras son "Un canalla  siempre es un canalla" y "Amor con amor se paga",  y ya os hable de ellas hace unas semanas, cuando las leí. El protagonista de esta novela es Temple, al que ya conocimos en las anteriores entregas de la serie, al que se conoce también como El Duque Asesino.