Ingredientes:
½ Kg calamares
una cebolla blanca dulce mediana
20gm panceta adobada curada
1Cd avellanas peladas
5 dientes de ajo medianos
2Cd vino blanco seco
6 bayas de pimienta negra
1Cd perejil fresco picado
aceite de oliva virgen extra
sal
Preparación:
Limpiar bien los calamares y reservar los tentáculos y la carne cortada en dados no muy pequeños.
Pelar la cebolla y picarla muy fina. Ponerla a pochar en una sartén amplia con un chorretón de aceite de oliva virgen extra y un pellizco de sal.
Mientras, picar en daditos la panceta curada. Añadirla a la sartén con la cebolla y mezclar bien.
Preparar un majado con los ajos pelados, las avellanas, el perejil, la pimienta y el perejil.
Añadir el majado a la sartén y dejar que empiece a tomar color. Incorporar los calamares y el vino y mezclar todo bien. Cocinar sin dejar de mezclar hasta que los calamares se pongan blancos. Retirar entonces rápidamente del fuego para que permanezcan muy tiernos y servir en cuenquitos para aperitivo.
Qué rica manera de comer calamares, me encanta!!! besitos
Me alegro mucho de que te guste, Eva.
un beso!
que buenisima receta maby!! yo hago los calamares encebollados pero como tú no! ese toque de panceta y de las avellanas me parece sensacional!
date por copiada, besazos!
Los preparo muy distintos pero estos están para chuparse los dedos con el saborcillo de la panceta y de las avellanas.
Me la llevo!!!!
BEsos,
Palmira
Pica, ya me contarás si te animas, me alegro mucho de que te guste.
Besos.
Palmira, ya verás si te animas qué toquecillo les dan.
Un beso, guapa.
Me ha encantado y además en casa soy de comprar mucho calamar aunque me pasa como a tí lo de limpiar… de hecho aprendí de pequeña porque a mi madre ya no le hacía gracia limpiarlos ella. A ver cuando puedo pasar el testigo jajjaja
Besines
jajaja, a ver, a ver. Yo si no fuera por limpiarlos, los haría muchísimo más a mendo, pero muchas veces desisto de comprarlos por ello.
Besos.
Que ricos¡¡¡ con lo ricos que estan los calamares, ese toque de fruto seco y panceta, mmmmmmmmmmmm una idea estupenda que se pondra en practica.
besos
Luisi, anímate y me cuentas, creo que los disfrutaréis como nosotros.
Besos!
Ya tengo aperitivo este fin de semana. Me encanta la receta. Besos!
Me alegro mucho de que te gusten, Elena. Ya me contarás.
Besos.
Es curioso que viviendo en una zona donde hay disponibilidad de toda clase de pescado lo cocine tan poco, y los calamares así, cociditos, deben estar riquísimos. Me sorprende, eso si, el uso de las avellanas.
Le dan un toque muy rico de sabor, si te animas ya me contarás.
[…] Cucharitas de bacalao ahumado y naranja Almejas a la marinera Salpicón de langostinos Calamares encebollados Patatitas rellenas de gulas y gambas Peras de Rincón de Soto asadas con crema de chocolate […]