Ingredientes:
1 pechuga de pollo grande (unos 300gm)
1 cebolleta tierna
1 copa de vino blanco semidulce
2 dientes de ajo enteros (sin pelar)
1 guindilla de cayena
2ct aceite de oliva virgen extra
1ct colmada de orégano seco
pimienta negra
sal
Preparación:
Cortar el pollo en tiras no muy finas y reservar.
Pelar la cebolleta y trocearla en daditos irregulares.
Poner al fuego un wok con la mitad del aceite y saltear a fuego muy vivo el pollo con los ajos y la guindilla picada. Pasados dos o tres minutos, retirar a una fuente.
Poner de nuevo el wok al fuego con la otra cucharadita de aceite de oliva virgen extra y saltear a fuego muy vivo la cebolleta. Cuando pasen unos 4-5 minutos, volver a añadir el pollo, bañar con el vino, aderezar con el orégano y pimienta al gusto y dejar que el líquido reduzca.
Servir bien caliente, recién hecho.
Notas dieta Weight Watchers (dieta WW o dieta de los puntos):
Con estos ingredientes tenemos 2 raciones de 4 puntos cada una.
Siempre que voy a tiendas de cacharros de cocina enredo con los wok esos ,pero nunca he comprado porque pienso que es igual que la sartén.¿En que se diferencian realmente?, porque la sensación es que más o menos son lo mismo.He leído en algún sitio que es necesario que esté muy caliente.
Si Olga, tiene que estar muy caliente, a fuego muy vivo. los woks buenos (no son más caros, algunos incluso son más baratos) tienen muy poco fondo, y necesitan muy poquito aceite para cocinar, con 1 o 2 cucharaditas de las de postre salteas una buena cantidad, y por la forma y por hacerse a fuego vivo mantienen el color y la textura de los alimentos. por ejemplo las verduras como los pimientos, están a”al dente” pero hechas, no es que estén crudas. No sé explicarme muy bien, si vas a comer a un restaurante chino ya asabes ese punto que tiene la verdura o la carne, esa textura, y además mantienen todo el sabor. Con la sartén no se consigue.
Les hay que no llegan ni a 6 euros, lo único pues que si que ocupan, cuanto más redondeado y menos “culo” tengan, pero más pesen, mejor es el wok.
Hace tiempo escribí esto, el wok de la foto no es de los buenos precisamente: http://enmilbatallas.com/2008/06/24/el-wok/
¡Un beso!
Bueno! y si le pones un chorrito de salsa worcester verás que gusto más sutil y especial. Yo hago como tú. Ya no se trata de cómo aromatizamos un salteado en el wok. El truco está en saltear a fuego vivo como bien dices. Y supongo Olga que te pasará como a mí, que no tengo “una” sartén sino que depende de qué y cómo voy a cocinar uso una u otra. Para mí el wok es una sartén más.
Besos
Maite, me apunto el truqui, que justamente el otro día compré una botellita y todavía no la he abierto.
un beso.
Otra recetita para mi wok. Yo también creo que no tiene nada que ver cocinar al wok que cocinar en sartén. Para las verduras y el pollo los resultados son espectaculares…ahhh y para el marisquito pequeño.
besotes!!!
Si, la diferencia se nota, en mi opinión merece mucho la pena. Les hay muy buenos muy baratos, y algunos de los caros no son muy allá, creo que el pensárselo es más por una cosa de espacio que de precio.