Para la receta básica del flan, simplemente he puesto en un vaso de batidora 450ml de leche entera, 4 huevos pequeños cascados, unas gotas de esencia de vainilla y 6Cd de azúcar, lo he batido todo muy bien y lo he vertido en los moldes que tenía ya colocados en una fuente de horno con unos 3 dedos de agua. Luego lo he introducido en el horno ya caliente a 180ºC y lo que dejado cuajar así, al baño maría, durante aproximadamente 25 minutos. Después de dejarlo enfriar bien, los he desmoldado.
Algunos flanes los he servido con una cucharada de jarabe de zumo de arándanos rojos y una cucharadita de arándanos rojos deshidratados. Quedan así de bonitos, aunque esté mal que lo diga yo.
Otros, los he aderezado con unos hilos de sirope de chocolate y una cucharadita de pepitas de chocolate negro. Sin más complicación.
Y para los más clásicos siempre queda servirlos solos o darles un baño de caramelo líquido. Y tú, ¿con cuál te quedas?
Y me tomaría uno de esos de postre.
Besotes
Pues nunca me hubiese imaginado que el flan fuese así de fácil….yo me quedo con el que acompañas con chocolate, por supuesto aunque todos tienen una pinta buenísima.
Te espero, Curra.
Un beso.
Si, es facilísimo, Lola. Bueno, tradicionalmente se carameliza por dentro la flanera, pero el resto es todo igual, con pequeás variaciones: hay quien usa nata o leche evaporada y como es consistente pone algo menos de huevo, quien pone en lugar de leche y azúcar leche condensada, quien en vez de esencia de vainilla infusiona una vaina de vainilla con la leche y luego le saca las semillas a la misma leche para seguir, etc… pero todas las versiones son fáciles.
Un beso.
Hola Marhya, que flan mas rico y sencillo, la presentación perfecta.
besos y feliz semana
Me alegro de que te gusten, Luisi.
Un beso, feliz semana igualmente para ti.
Tengo que escoger uno ?……….Es que me han gustado todos jaja….asi que me cuesta decidirme.
Qué bonitos con esa forma Marhya.
Besinos mil, buena tarde guapa.
Bego, es increíble lo que hace un molde, ¿verdad? me alegro de que te guste.
Un beso, guapa.
valgamelseñor!! con cual me quedo?? no sabría elegir !! que preciosidad de molde!! todas las presentaciones me parecen bien y riquisimas !
besitos
Gracias, Pica, me alegromucho de que te gusten. El molde es el todo en este caso, me pareció una cucada.
Un beso, guapa.
Y tan cucada!!! Quedan chulísimos. Tus invitados deben flipar…
Besotes!!!
Bueno, tanto como flipar no, pero creo que se quedan contentos, jajaja. ¡por lo menos vuelven!
Un beso.
María, yo me quedo con todos. Me encanta la presentación y el flan también por supuesto. Que originales.
Un besito
Me alegro de que te gusten Rosa.
Un besote.
Para mí, el más natural, por favor !!!
Nunca me habría atrevido a hornear flan en moldes de silicona, gracias por la idea, tus presentaciones se ven geniales!
Un beso,
Palmira
Palmira, si tomas la precaución de poner el molde en la fuente antes de rellenarlo, es comodísimo, ya te puedes imaginar lo fácilmente que se desmolda.
Un beso.
Yo tengo un molde de silicona con la forma de esos rosetones, y ahí lo tengo, aburrido y harto de esperar en el armario para ser usado. ¡Pobreee! Con tus sugerencias, no se cansa uno de probar un clásico flan.
Besos
hombre, es un molde que yo supongo que no es para abusar de él porque puede llegar a cansar, no lo sé. Pero lo veo tan mono… jajaja.
un besito.
Te han quedado preciosos, parece mentira lo que hace un molde, lo hace todo más apetecible.
Besicos
¿Verdad que si? Muchas veces vemos cosas que parecen muy elaboradas y en realidad no tienen nada especial, es el molde en el que están hechas.
Un beso.
Me encantan esos moldecitos que usas 😀
Estos los compré en lidl, son baratitos, los ponen de vez en cuando, de silicona. Son el todo, parece otra cosa que presentado en flanera aunque lo que se coma sea lo mismo.