Ingredientes:
20 mini vols-au-vent
15 colas de langostino cocidas peladas
100gm jamón picadito
225gm de setas de ostra
1Cd aceite de oliva virgen extra
sal
Preparación:
Limpiar las setas y cortar en daditos. Reservar.
Cortar en dados grandes los langostinos y reservar.
Poner al fuego una sartén antiadherente con el aceite de oliva virgen extra y añadir las setas con una pizca de sal para saltear 3-4 minutos. Añadir el jamón y saltear un minutos más. Retirar del fuego y mezclar con los langostinos.
Rellenar los mini vols-au-vent con la mezcla anterior y servir.
¡que ricooooooooooooor! está buenísmo para el día después de una comilona excesiva 🙂
Sole, me alegro de que te guste, guapa.
Besotes.
¡A nosotros nos encantan! Y si la masa está buena con este relleno seguro que tienen éxito, muy sencillos ricos y vistosos.
Gracias por avisarme por el vídeo, lo he modificado y ahora parece que funcione :o)
Besitos,
Palmira
Deliciosos, me encantan los platos de picoteo o individuales, y este tiene una pinta buenísima. Feliz día de reyes!!!!
Estoy muy de acuerdo con lo que dices y creo
Que es un clásico inmortal. Es de esos bocaditos que me chiflan.
Me encantó.
Bss
Tita
No sé si los vol-au-vent estan pasados o no de moda, pero éstos te han quedado de lujo.
Un besito
me encantan y con esos ingredientes son perfectos… hummm me imagino tus setitas… que ricooo!
A mi me encanta los vols-au-vent así que no me importa que estén pasados de moda. Me apunto la receta pero sin las colas de langostino….por cierto ¿qué son setas de ostra? Un besazo
Palomira, luego me paso a verlo.
Me alegro de que te gusten éstos.
Besos.
¡Gracias, guapa!
Un besote.
Gracias, Yolanda!!
Un besito, cielo.
Me alegro de que te gusten, Nieves.
Besos.
Lola, es la típica seta de cultivo que se vende en las tiendas, te dejo un enlace para que veas como es que en este caso una imagen va a ser más clara. http://www.google.es/search?q=pleurotus+ostreatus+foto&hl=es&client=firefox&hs=8tE&sa=X&rls=com.yahoo:es-ES:official&prmd=imvns&tbm=isch&tbo=u&source=univ&ei=IWkIT5L3BIfOhAfP7PS2CQ&ved=0CCYQsAQ&biw=1024&bih=434
No se aprecia tanto porque aún eran bastante pequeñas las que fotografié para la entrada sobre las setas de cultivo, pero igual también se ve. http://enmilbatallas.com/2008/10/16/setas-de-cultivo-en-casa/
¡Un beso!
¡Gracias, Tita, me alegro de que te gusten!
Besos.
Holaaaa, yo no creo que están pasados de moda, es una excelente base para un buen aperitivo o entrante como este. Y bien sencillo, ya tendrás setas para exportar! me ha encantado esta idea.
Un besoooo
Gracias Marhya por mostrármelas; he visto que esas las venden en el carrefour.
Hummm, perfecto para un aperitivo¡¡
El hojaldre es un clásico, con lo rico que está y lo bien que combina con todo… Dulce, salado…
Besotes!!!
¡De nada! Y suelen ser bastante baratitas, no tienen un sabor tan fino y marcado como otras, claro, pero a mi me gustan mucho.
Besos.
jajaja, tanto como para exportar no, dos fardos en casa, nada más, pero para dos que somos en casa tampoco necesitamos mucho más.
Besos!
Me alegro de que te guste, Ana.
Besos.
Es verdad, Polita.
¡Besos!