Uno más uno, de Jojo Moyes, es una novela entretenida, emotiva y fresca. Me encanta esta autora y hace tiempo que no leía nada suyo. Esta historia tiene personalidad propia así que no busques que replique otros de sus éxitos como Yo antes de ti o El viaje de las novias, porque no se parece. Pero si buscas una historia bonita y te gusta la novela británica que mezcla cierto humor con personajes con problemas reales y ese punto de extravagancia, es para ti.
Uno más uno, de Jojo Moyes: de qué va
Sur de Inglaterra. Jess Thomas tiene 27 años, dos trabajos precarios, cero ahorros, una hija de diez años apasionada de las matemáticas, Tanzie, un hijastro de 16 que sufre bullying, Nick, y un exmarido que lleva dos años sin darle ni un penique para sus hijos porque dice estar sumido en una depresión que le impide trabajar.
Ed Nichols está metido en un gran lío que puede llevarle a prisión. Hasta hace poco era un treintañero con una empresa boyante y proyectos de futuro. Ya no. En realidad él no se ha lucrado de nada, pero está siendo investigado por pasar información confidencial fuera de la empresa, si bien no fue consciente de estar haciéndolo y de lo que implicaba en ese momento. Pero lo cierto es que lo hizo y ahora está solo intentando superar su vergüenza y tratando de no pensar en lo que va a pasar en el futuro.
Cuando el profesor de matemáticas de Tanzie propone a Jess una entrevista en un colegio privado de alto nivel que ofrece a la niña una beca en matemáticas, esta, siempre optimista, piensa que todo puede cambiar de verdad. Pero la beca no cubre la totalidad del curso y lo que necesitaría es una cantidad imposible de encontrar. Hasta que descubre la posibilidad de que la propia Tanzie pueda ganarlo en una olimpiada matemática que se celebra en Aberdeen.
Jess y Ed no se han conocido con buen pie. Pero cuando Ed la ve de noche en una orilla de la carretera, con la policía, una niña, un adolescente con la cara llena de moratones y un perro, piensa que ha sufrido un accidente y se acerca a interesarse por ellos. Y sin saber muy bien cómo se ve en su propio vehículo con todos ellos circulando por carreteras secundarias camino a Escocia.
Tiempo le sobra y, total, no tiene nada mejor que hacer. Pero viajar con un perro apestoso, una madre de familia que quiere economizar hasta el último céntimo en cualquier situación y dos menores, pronto le parece un plan horrible. También a Jess le parece horrible haber aceptado la propuesta del Señor Nichols, sabe que no le está gustando el viaje y ella no quiere deber nada a nadie. Pero estaba desesperada y esa es probablemente su única opción para dar a sus hijos lo mejor.
Mi opinión sobre Uno más uno, novela de Jojo Moyes
Uno más uno es una novela difícil de calificar que me ha gustado mucho. Es entretenida, tiene toques de humor, es un poco loca en algunos puntos pero a la vez y aunque suene contradictorio es muy realista. La verdad es que lo he leído en dos tardes y eso que corto no es, pero es que me costaba dejarlo a un lago y ponerme a otra cosa, y es que engancha.
Además, trata de una forma amena algunos temas importantes, por lo que me parece una estupenda novela para un club de lectura.
La protagonista, Jess, es una madre joven que trata de salir adelante y solo quiere que sus hijos sean felices. Fue madre adolescente y se hizo cargo del hijo de otra mujer. Al separarse se queda con los niños y trata de que la ruptura no sea un trauma para ellos. Pero no lo tiene fácil. Intenta ser positiva, educarles de forma adecuada, que sientan que el futuro puede ser mejor. Pero la vida a veces te atropella.
Este personaje me ha gustado mucho. Y me gusta leer novelas que aunque tengan su toque de extravagancia, como en realidad podemos serlo todos en la vida, tengan tanta verdad, estén pegadas a lo que sucede en tantos entornos y pasa todos los días en tantas ciudades, sea en Inglaterra como en la novela, en España o en cualquier otro lugar del mundo de una u otra forma.
Los personajes infantiles son en algunas novelas un problema para la credibilidad de la historia. Sobre todo cuando tiene una característica como, en este caso, ser un as de las matemáticas. Pero está muy bien llevado, no se ve irreal, ni resulta irritante, ni se trata de una voz absurda impropia de un personaje de esa edad.
Sin contar mucho más, solo puedo decir que Uno más uno me ha gustado mucho y animo a leerlo. En especial si buscas una lectura fresca sobre personas de a pie en situaciones inesperadas.
Deja una respuesta