Category: Cultura


La cocina de Muerte en el Burj Khalifa

La cocina de Muerte en el Burj Khalifa

Hace unos días os hablaba de la novela de Gema García-Teresa, Muerte en el Burj Khalifa, y de cuánto me había gustado. Hoy os cuento de la cocina en dicha novela.

La trama de Muerte en el Burj Khalifa tiene lugar en los Emiratos Árabes, concretamente en Dubái. Y la mayor parte de la novela transcurre durante el mes del Ramadán. Aunque durante ese periodo del año no se coma ni beba (salvo excepciones como los niños o los enfermos, entre otros) durante el día, si que se hace al llegar la noche, normalmente en familia. Son momentos muy importantes dentro de la cultura y/o religión islámica.

Jóvenes esposas, de Olivia Goldsmith

Publicado 19 abril, 2016 por Marhya en Cultura, Literatura, Reseñas / 4 Comments
Jóvenes esposas, de Olivia Goldsmith

Jóvenes esposas, de Olivia Goldsmith, es la ultima novela que he leído. La tenía en casa hace años, pero entre unas cosas y otras no me había llamado lo suficiente como para ponerme a leerla, siempre encontraba algo que en principio me resultaba más interesante. Y la verdad es que ahora que la he leído, me ha gustado y en dos días me he pulido del tirón sus más de quinientas páginas.

Muerte en el Burj Khalifa, de Gema García-Teresa

Publicado 12 abril, 2016 por Marhya en Cultura, Literatura, Reseñas / 8 Comments
Muerte en el Burj Khalifa, de Gema García-Teresa

La última novela que he leído ha sido Muerte en el Burj Khalifa, de Gema García-Teresa, una novela publicada por Roca Editorial que me ha gustado mucho y que es muy diferente a todo lo que he leído en los últimos tiempos, lo que supone un soplo de aire fresco (aunque sea cálido aire de una de las zonas más abrasadoras de la tierra) muy de agradecer.

El grito de la tierra, de Sarah Lark

Publicado 6 abril, 2016 por Marhya en Cultura, Literatura, Reseñas / 4 Comments
El grito de la tierra, de Sarah Lark

Hoy quiero hablaros de un libro que terminé hace unos días, El grito de la tierra, de Sarah Lark, la tercera novela de la trilogía que comienza con En el país de la nube blanca y continúa con La canción de los maoríes, y que narra una saga familiar épica a través de las mujeres de dos familias a finales del S.XIX y principios del S. XX.

La canción de los maoríes, de Sarah Lark

Publicado 23 marzo, 2016 por Marhya en Cultura, Literatura, Reseñas / 4 Comments
La canción de los maoríes, de Sarah Lark

Hace unos días os contaba cuánto me había gustado En El país de la nube blanca. Hoy quiero contaros lo mucho que he disfrutado con “La canción de los maoríes”, de Sarah Lark, la segunda novela de la misma trilogía. Pese a sus diferencias con la primera, nuevas protagonistas y unos años adelante, mantiene el espíritu de la anterior y unos cuantos personajes, no en vano se trata de una saga familiar.

8 libros y pelis para disfrutar en Semana Santa

Publicado 15 marzo, 2016 por Marhya en Cine, tv y DVD, Cultura, Literatura / 6 Comments
8 libros y pelis para disfrutar en Semana Santa

Si estas próximas vacaciones no tienes pensado salir de viaje y buscas planes caseros, baratos y perezosos para pasar estos días, te propongo 8 parejas de novelas y otras tantas películas basadas en ellas para verlas y leerlas. Así que aquí van 8 libros y pelis para disfrutar en Semana Santa que espero que te gusten te decantes por la versión escrita, la cinematográfica o te atrevas con ambas.

La Vuelta al Mundo literaria, etapa 23. Llegamos a Asia.

Publicado 3 marzo, 2016 por Marhya en Cultura, Literatura / 4 Comments
La Vuelta al Mundo literaria, etapa 23. Llegamos a Asia.

Ya estamos en la Etapa 23 de este viaje literario y la empezamos y la terminamos en un país que es puerta de entrada y salida entre Europa y Asia; Turquía. Un país que fue durante muchos siglos el centro de un gran Imperio, el Otomano, y parte del camino de muchos viajeros y aventureros. Quizá por eso las tres novelas con las que comenzamos esta etapa y que tienen parte de su acción en Turquía, son en si mismas parte de un viaje. Y por eso también y por primera vez en una etapa de este viaje literario, recorremos varios países pero partiendo y terminando en un mismo lugar; Estambul.