Ingredientes:
100gm masa madre
200gm harina de fuerza + un poco más para la superficie de trabajo
50ml agua templada
1Cd pipas de girasol peladas (crudas)
1Cd pipas de calabaza peladas (crudas)
2ct aceite de oliva virgen extra
½ ct azúcar
½ ct sal
Preparación:
Poner en un cuenco la masa madre, el agua, el aceite de oliva virgen extra, el azúcar, la sal y la harina. Mezclar bien y amasar sobre una superficie de trabajo ligeramente enharinada, hasta lograr una masa fácil de trabajar y que no se pegue a los dedos.
Formar una bola, abrigar y dejar reposar un par de horas.
Amasar de nuevo para eliminar el aire de la masa y dividir en 20 porciones. Dar a cada una forma de bola, aplastarla suavemente con las manos para que quede circular pero aplanada y disponerla sobre una placa de horno, evitando que se toquen unas con otras para que al hornear no se peguen.
Pincelar la masa con un poco de agua fría y presionando suavemente ir adhiriendo a cada porción 3 pipas de girasol y otras tantas de calabaza.
Introducir en el horno apago y encenderlo a 210ºC. Dejar que coja dicha temperatura y cocinar 12-15 minutos más.
Dejar enfriar bien antes de servir.
Umhhh, ricos ricos… Y veo novedades en el blog. Está muy bonito. 😉
Besotes!!!
¡Gracias, guapa! Eso ha sido idea y trabajo de mi hermana, seguro que se pone muy contenta cuando vea que te ha gustado.
Un besote.
Novedades de primavera, haciendo cambios, me gusta, me gusta.
Como estos bocaditos de pan, tienen que quedar maravillosos en un surtido de panes caseros, me llevo la idea, nunca los preparo pequeñitos y es un gran error.
Besos,
Palmira
Palmira, con una cena de embutidos y quesos, una cestita con panes variados queda muy bien. Aunque de más trabajo.
Besos.
Unos panecillos estupendos.
Un saludito
Esta receta me la apunto porque ahora que está empezando a subir las temperaturas es más fácil que las recetas de masa salgan bien. En invierno es casi imposible por culpa del frío y de la humedad.
Que buenos, y con pipas de la tierra seguro, porque en Palencia somos muy piperos. Me gusta la idea y el cambio de look genial.
Besines
¡Gracias, P.!
Me alegro de que te gusten los cambios; M. es la artista de la cocina y yo el servicio técnico 😉
Un abrazo.
Gracias, me alegro de que te gusten.
Saludos.
Si, la verdad es que con buena temperatura se nota una diferencia… Yo tengo una cocina bastante fría y la diferencia es abismal.
Besos.
Bertha, anímate, seguro que te gustan.
¡Gracias!
Un besote.
Me guata mucho esta manera de presentar los panecillos. Es una idea genial para scompañarunos aperitivos
Úhmmmm, qué buena pinta!! Y yo sin probar la masa madre todavía, no tengo vergüenza!!
Me alegro de que te gusten, Ana, si que va muy bien para los aperitivos, son casi de bocados.
Besos.
Inma, anímate en cuanto se vaya el frío, que vas a notar la diferencia, ya verás qué bien.
Besos.