Puedes prepararla al momento para el plato que hayas elegido o, mejor aún, preparar en un tarro de cristal con tapa hermética una cantidad mayor y ya que se conserva bien unos días en la nevera, tener el aliño listo para utilizarlo cuando mejor te convenga.
Quizá te sorprenda que sea una vinagreta sin vinagre. En este caso lo sustituye el zumo de naranja, que le da mucho sabor y un toque agrio y dulce a la vez muy apetitoso.
La preparación para hacer vinagreta de mostaza y los ingredientes que requiere son de lo más sencillo. Pero su sabor puede dar el toque de gracia determinante a muchos platos. Por supuesto, es fantástica para ensaladas. Pero no solo para ellas. Las parrilladas de verduras o verduras a la plancha también adquirirán otra gracia con este aliño de mostaza. Y las verduras al vapor. Te recomiendo que la pruebes y luego decidas a qué platos le irá bien.
Si te planteas cómo hacer vinagreta de mostaza en casa verás que con esta receta es muy fácil y no requiere apenas tiempo. Pero una buena idea es hacer más cantidad de la que necesitas y guardar la restante en un tarro de cierre hermético. Te durará unos días y así podrás utilizarla rápidamente cuando te apetezca.
Cómo hacer vinagreta de mostaza para mejorar tus ensaladas y otros platos.
Ingredientes:
8Cd mostaza de Dijon a la antigua
2Cd zumo de naranja
2Cd salsa Lea&Perrins
3Cd aceite de oliva virgen extra
un pellizco de sal
Preparación:
Simplemente hay que mezclar muy bien todos los ingredientes con una cucharilla o tenedor, batiendo con la mano unos instantes.
Si al dejarla varios días en la nevera los ingredientes se decantan, con agitar bien el tarro herméticamente cerrado o volver a mezclar con un tenedor, será suficiente para poderla utilizar.
Es una idea buenísma!!!!
La veo por encima de un montón de cosas.
Besotes.
Queda muy rica, hasta una simple ensalada sólo de escarola ya es otra cosa con ella. Realza todo.
Besos.
¡Qué buena esta vinagreta Marhya! Con Salsa perrins nunca la he probado pero así será la próxima vez que prepare… Ayer mismo preparé una parecida para unas alcachofas al vapor y supo a gloria :o)
Estos aliños pueden parecer sencillos pero son unas bases de lujo!!!
Besos,
Palmira
Prueba un día, le da un toquecillo que a mi personalmente me gusta mucho.
Es verdad que una misma ensalada con un aliño u otro cambia totalmente.
Besos.
Hola preciosa 🙂 esta vinagreta me ha encantado del todo..con naranja debe ser deliciosa..matiza su amargor, verdad???
Solo hay un problema..como el salsero la vea te la roba fijo..que está obsesionado con las vinagretas el muchacho!!! jajaja!!!
Te quedo estupenda de textura y yo al menos pienso copiarla mañana mismo para mi ensalada!!!!
Cariños mi Maryha!!!!!!!!!! <3
Jajajaja, que la disfrute, que para eso está, para disfrutarla.
Mañana pondré yo también una ensalada con la uqe lo preparé.
¡¡Besos, guapa!!
[…] Cómo hacer vinagreta de mostaza […]
[…] es casi vegana, y digo casi porque la ensalada en si misma lo es pero yo para el aliño he usado la vinagreta de mostaza que ya publiqué días atrás y entre sus ingredientes lleva Salsa Perrins, que no es vegana. […]
[…] 350gm de col lombarda una zanahoria grande 180gm de atún en escabeche 2Cd aceitunas verdes tipo manzanilla 1Cd aceitunas negras deshuesadas 2Cd Vinagreta de mostaza […]
Holaaa, me había perdido esta riquísima vinagreta, es fantástica. Y genial para tu ensalada con pollo que ya he guardado a buen recaudo.
Un besooo
Me alegro mucho de que te hayan gustado, Marisa.
¡Un beso!