Posts by: Marhya


12 recetas con cereales

12 recetas con cereales

Para el recopilatorio de este domingo me he decidido por 12 recetas con cereales sabrosas y saludables. Podrían ser muchas más, ya que en el blog hay muchas elaboradas con distintos cereales; arroz, trigo, espelta, maíz, centeno, mijo… Es complicado por eso elegir sólo 12 para hoy, pero me he decantado por 12 que me han parecido especialmente ricas y especialmente saludables. Espero que te animes a probar algunas de ellas y las disfrutes en la mesa.

La cocina de Vida de una geisha

La cocina de Vida de una geisha

Hoy quiero hablaros de la cocina en la novela Vida de una geisha, de la que os hablé hace unos días. La verdad es que al ser una autobiografía y estar ambientada en un lugar que se me antoja exótico (Japón) esperaba que se diese un poco más de cancha al tema gastronómico; qué se comía/servía en esas cenas y banquetes en que participaban las geishas, detalles sobre la ceremonia del té… pero no, la verdad es que no se le da la relevancia que yo esperaba y que encontré en alguna otra novela ambientada en Japón, como fue el caso de “Flores y sombras”. Pese a ello, si que hay algunas referencias culinarias que quiero mencionar y que he dejado anotadas en mi libreta de recetas de cocina.

7 manías culinarias

Publicado 15 enero, 2016 por Marhya en Gastronomí­a, General, Personales / 6 Comments
7 manías culinarias

Hoy me destapo y vengo a contarte 7 manías culinarias que tengo. Supongo que también tú tienes las tuyas, las personas somos así, solemos tener manías que en casi todos los aspectos de la vida (vale, unos más que otros) y en el comer, que es algo que afortunadamente los que por aquí nos leemos podemos hacer a diario y varias veces, no iba a ser menos.

Vida de una geisha, de Mineko Iwasaki

Publicado 12 enero, 2016 por Marhya en Cultura, Literatura, Reseñas / 4 Comments
Vida de una geisha, de Mineko Iwasaki

Hoy quiero hablaros de mi última lectura; “Vida de una geisha”, de Mineko Iwasaki. Quizá os suene mucho la novela de Arthur Golden, “Memorias de una geisha”, que luego se convirtió en una película. La autora de “Vida de una geisha”, Mineko Iwasaki, se entrevistó varias veces con Arthur Golden para contarle su vida y cómo era la vida de una geisha en el japón de los años ´60 y ´70 del siglo XX. Pero este hombre incumplió su contrato privado con Mineko, desvelando su identidad y añadiendo cosas de su cosecha a la novela. Esto hizo que Mineko le demandase por difamación, ruptura de contrato y violación de copyright por revelar su identidad. Y después, ha querido ella dar su versión de su propia vida en este libro, Vida de una Geisha.

Ensalada templada de arroz rojo, naranja y pollo

Ensalada templada de arroz rojo, naranja y pollo

En estos días de invierno, las ensaladas templadas entran de maravilla. A mi me gustan mucho para la hora de la cena. Hoy traigo una ensalada templada de arroz rojo, naranja y pollo muy fácil de preparar, muy rica, saludable y nutritiva. Os animo a probarla. Las cantidades son para una ensalada como la de la fotografía; para una cena ligera para dos, si después hay postre (por ejemplo un par de yogures).

Mis favoritos ABC, con la J

Publicado 9 enero, 2016 por Marhya en Personales / 6 Comments
Mis favoritos ABC, con la J

Los favoritos con la letra J han sido complicados pero, no como con alguna otra letra con la que costaba dar con un favorito; aquí me ha ocurrido todo lo contrario, lo que me ha costado ha sido descartar y quedarme sólo con uno de cada. Si hacemos alguna vuelta más de abecedario (todo es posible) todavía tendré que descartar alguno importante.

Ensalada de escarola, mozzarella y granada

Publicado 8 enero, 2016 por Marhya en Cocina vegetariana, Ensaladas, Gastronomí­a / 4 Comments
Ensalada de escarola, mozzarella y granada

Estamos en tiempo de escarola y hay que aprovechar para preparar ensaladas ricas con ella casi a diario. Esta vez he preparado una ensalada de escarola, mozzarella y granada muy sencilla y muy rica, un plato muy saludable que entra muy bien. No tiene mayor misterio, sólo unos pocos ingredientes ricos y ya tenemos un estupendo entrante para el mediodía o la hora de la cena.

Pasta con salsa de setas y pollo

Pasta con salsa de setas y pollo

Hoy traigo un plato muy rico, una receta de pasta con salsa de setas y pollo que sale muy apañada de precio y está muy bien para cualquier día de diario. No es una receta rápida, pero tampoco demasiado laboriosa, y merece la pena si te gusta la pasta y la quieres servir más de un día por semana, para variar los sabores.