Ingredientes:
100gm masa madre líquida
75gm harina de fuerza + un poco más para la superficie de trabajo
25gm harina de maíz
45ml agua templada
30gm queso gouda curado recién rallado
3 dátiles grandes (naturales, no glaseados)
35gm panceta adobada curada en lonchas muy finas (bacon curado)
½ ct sal
½ ct azúcar
1ct aceite de oliva virgen extra
Preparación:
Mezclar en un cuenco el queso, los dátiles deshuesados y picados muy finos y la panceta adobada curada igualmente picada muy fina.
En un cuenco de mayor tamaño poner la masa madre, el agua templada, la sal, el azúcar, el aceite de oliva virgen extra y ambos tipos de harina. Ir mezclando con una mano y con la otra ir añadiendo la mezcla de queso, dátiles y bacon curado.
Amasar sobre la superficie de trabajo ligeramente enharinada hasta que quede una masa elástica que no se pegue a los dedos. Estirar con un rodillo hasta lograr que tenga unos 3mm. Con un corta pastas circular ir cortando círculos de masa y disponerlos, sin que se toquen entre si, sobre una placa de horno (con un silpat o una lámina de papel de horno).
Introducir en el horno ya caliente a 200ºC y cocinar durante unos 12-15 minutos o hasta que se vean dorados y crujientes. Retirar y dejar enfriar bien antes de servirlo.
Tienen que estar riquísimas Marhya, la mezcla del queso con el bacon y dátiles me parece una delicia. Ummm!! se me hace la boca agua!! Un besazo!!
¡Me alegro un montón de que te guste!
Un besazo.
Rico, rico,seguroooo. La combinación de bacon y dátil me encanta e imagino que con el queso tiene que quedar de cine 😀
Buenísimo, Ana. Hay una receta que me gusta mucho y es poner un dado de queso dentro de un dátil deshuesado, envolverlo en el bacon curado y freírlo. Así que de ahí saqué la idea para hacerlo en una galleta crujiente.
Besos.
Me han encantado¡¡¡ Marhya, estoy un poco perdida, que es la masa madre?, a ver si los puedo preparar.
besos
Luisi, aquí te dejo la entrada donde puedes ver cómo se hace la masa madre. http://enmilbatallas.com/2011/08/29/como-hacer-masa-madre-en-casa/
Un beso, guapa.
Pero qué ricooooo Marhya,me parece una idea estupenda,así no se puede hacer dieta!!
Besos!!
Marhya tienen que estar deliciosas. Esa combinación de dulce salado me encanta. La masa madre debe hacer que estén deliciosos. No la he hecho nunca aunque he probado pan hecho con masa madre y la diferencia con los panes normales es considerable.
Besitos
rosa
Uf Marhya, esto pinta de maravilla y con lo que me gustan a mi las galletas saladas…tengo que intentar hacerlas como sea (a pesar de la masa madre, jejeje)
Jo, qué pinta más buena!! Te has empeñado en que hagamos la masa madre, eh? Un besico!
Una receta riquísima.
Mucha suerte.
Besicos
Anda que no, que ricoooo
Eso se tiene que comer como las pipas, de tirón.
sí que se ven ricos, sí señor! una tentación muy original,
Besos
Que pica-pica tan original y delicioso! lo pienso hacer ya mismo! un besito
Carmen, me alegro mucho de que te guste la idea. Un par de ellas no hacen daño, seguro. 😉
Besos.
Rosa, le da una gracia muy especial, es dificil describirlo con palabras para mi.
Me alegro de que te guste.
Besos.
Lola, es para que te termines de animas a hacerla un huequecito en casa. jejeje.
Un beso, guapa.
Inma, estoy empeñada en que lo disfrutéis tanto como yo, en la cocina y en la mesa, jejeje.
Besos, guapa.
¡Gracias, guapa! Ya sabes que no suelo participar en los concursos de cocina pero me animé con éste.
Un besote.
María, me alegro mucho de que te guste.
Un besín.
Olga, ese es el peligro, pero nada que luego no se aligere con un buen paseo o una noche bailando.
Besos!
Mai, me alegro de que te guste la idea.
Un besote!!
Eva, ya me contarás. Espero que lo disfrutes mucho, me alegro de que te guste.
Besos.
Vaya, el queso es mi perdición!!!! me encantan estos minis que has preparado!!!!! un aperitivo ideal!!!! yo tabién deseo “la cuchara de plata” entre otros!!!una lista muy interesante la tuya!!!!!besos
Me alegro mucho de que te guste.
Un besote.
estos minis crujientes están deliciosos. Bss
Gracias, Luisa, me alegro de que te gusten.
Besos.
Que ricas galletitas … me la apunto para la próxima reunión literaria.
Un besito
Yolanda, me alegro mucho de que te guste. Ya me contarás si te animas, creo que os va a gustar mucho.
Besos.
¡Qué receta más rica y original, además perfecta para ir dándole salida a la masa madre!
Me la llevo y te deseo mucha suerte en el concurso!!!!
Besos,
Palmira
¡Gracias, guapa! Ya me contarás qué tal si te animas.
Un besazo!
Hasta ahora yo había comido los dátiles cubiertos por una loncha de bacon y fritos, y he de decirte que me gustan, a pesar de que los dátiles no son fruta de mi devoción. Y esta apuesta tuya se ve de maravilla. ¡Muy buena idea!
Un besito.
Prueba, Yolanda, estoy segura de que te van a encantar.
Besos.
[…] y a muy buen precio. Croissants de sobrasada a la miel: Deliciosos y muy fáciles de preparar. Minis crujientes de queso, dátiles y bacon: No sobrarán ni las […]
[…] Minis crujientes de queso, dátiles y bacon. Ideales para el aperitivo o como un tentempié salado, casero para degustar viendo nuestra […]
[…] – Minis crujientes de queso, dátiles y bacon. Requiere horno, pero se puede dejar preparado con unas horas de antelación, resultan ricos, saciantes, y además de ser muy cómodos de comer en una fiesta, salen bastante bien de precio. […]