Cocina vegetariana (editorial Parrondo)

Publicado 19 febrero, 2016 por Marhya en Gastronomí­a, Literatura / 2 Comments
Cocina vegetariana (editorial Parrondo)

Hace años que tengo este libro y me gusta ojearlo de vez en cuando. Es fácil de encontrar aún de segunda mano y en bibliotecas públicas, así que me animo a reseñarlo por si te puede interesar. Está editado por Parrondo y se titula Cocina Vegetariana. Es de gran formato, tapa dura y consta de 385 páginas de buen papel.

Panecillos dulces de naranja y pasas

Publicado 17 febrero, 2016 por Marhya en Gastronomí­a, Postres, dulces y repostería / 6 Comments
Panecillos dulces de naranja y pasas

Últimamente no horneo como antes, pero de vez en cuando apetece y hace ya tiempo que tenía en mente esta idea sin llevar a cabo, partiendo de la base de una masa estilo brioche, con algunas adaptaciones. Al final con el regreso del frío (que parecía que este año no íbamos a tener invierno de verdad y sí, lo tenemos), me puse manos a la obra o, mejor dicho, manos a la masa, y aquí está el resultado. Para repetirlo muchas veces.

La cocina de Rhett Butler

Publicado 16 febrero, 2016 por Marhya en Cultura, De cocina y literatura, Literatura, Reseñas / 2 Comments
La cocina de Rhett Butler

Hace unos días os hablaba sobre la novela Rhett Butler; hoy os quiero hablar sobre la cocina de Rhett Butler, no el personaje, sino la novela.

Seguramente muchos recordaréis una escena de la película “lo que el viento se llevó”, versión de la novela homónima e íntimamente relacionada con esta relacionada con la comida o, mejor dicho, con la falta de ella “…a Dios pongo por testigo que jamás volveré a pasar hambre”. En “Rhett Butler” , que en buena parte transcurre al tiempo que “Lo que el viento se llevó” , encontramos platos opulentos y otros de circunstancias, antes, durante o después de la guerra, de las mejores mesas sureñas a los platos de pura supervivencia de los tiempos del hambre.

Ensalada de arroz rojo y maíz

Ensalada de arroz rojo y maíz

Hoy vengo con una ensalada de arroz rojo y maíz muy rica y nutritiva, saludable , muy fácil de preparar y muy agradecida. Entra de maravilla y resulta saciante sin ser pesada. Si en casa sueles preparar ensaladas durante todo el año, tenla en cuenta. Además, se puede servir a temperatura ambiente o templada (el arroz caliente); yo la he preparado a temperatura ambiente.

Nadie como tú, de Lola Rey

Publicado 13 febrero, 2016 por Marhya en Cultura, Literatura, Reseñas / 0 Comments
Nadie como tú, de Lola Rey

Hace tiempo que tenía pendiente de leer Nadie como tú, de Lola Rey, una novela que tenía muchas ganas de leer pero que también me daba mucha pena porque es la última de la serie Familia Colingwood y es una serie que he disfrutado mucho. También esta novela me ha gustado como las anteriores, un final estupendo para una serie preciosa.

Ensalada agridulce de escarola

Publicado 12 febrero, 2016 por Marhya en Cocina vegetariana, Ensaladas, Gastronomí­a / 5 Comments
Ensalada agridulce de escarola

Hoy vengo con una ensalada agridulce de escarola riquísima. Bueno, agridulce en realidad es el aliño que la acompaña, que le da un toque muy especial a un plato muy sencillo con ingredientes bastante básicos.

Es una ensalada sencilla, estupenda para servirla como entrante en cualquier menú de diario. Realmente, no tiene ningún tipo de complicación.

Rhett Butler, de Donald McCaig

Publicado 9 febrero, 2016 por Marhya en Cultura, Literatura, Reseñas / 4 Comments
Rhett Butler, de Donald McCaig

Hace tiempo que tenía pendiente para leer “Rhett Butler”, de Donald McCaig, la novela sobre la vida del protagonista masculino de la mítica “Lo que el viento se llevó”, de Margaret Mitchell. Me alegro de haberla leído porque si, me ha gustado mucho y creo que si eres fan de “lo que el viento se llevó” merece la pena leer “Rhett Butler”.

Tostas de crema de morcilla dominicales

Tostas de crema de morcilla dominicales

Hoy traigo una receta de tostas de crema de morcilla dominicales que están de escándalo. Son fáciles de preparar, y para un aperitivo o un menú de picoteo, están estupendas. Yo las he preparado con tostaditas tipo melba finitas, para que resalte más el sabor de los demás ingredientes que el del pan, pero se pueden hacer en plan montaditos con rebanadas de pan semiduro pinceladas de aceite de oliva y tostadas sobre una plancha de cocina bien caliente o bajo el grill del horno.