En tus zapatos, de Beth O´Leary

En tus zapatos, de Beth O´Leary, es una bonita novela, entretenida, amena y de fácil lectura, con más trasfondo del que su portada fresca parece transmitir. No conocía a la autora, pero le seguiré la pista.
En tus zapatos, de Beth O´Leary, es una bonita novela, entretenida, amena y de fácil lectura, con más trasfondo del que su portada fresca parece transmitir. No conocía a la autora, pero le seguiré la pista.
Alguien a quien conoces, de Shari Lapena, es una novela de intriga que te hace sospechar de todos y preguntarte cuánto conoces en realidad a las personas que te rodean. Ya es la tercera novela que leo de la autora, y no creo que se la última.
Un lugar donde esconderse, de Nora Roberts, es una novela que me ha gustado mucho. Una historia de superación, de intriga y también con un toque romántico aunque este no aparece hasta la mitad de las más de 600 páginas de la novela.
Diez lecciones para dar caza a un lord y que te adore, de Sarah MacLean, ha sido una de mis últimas lecturas. A pesar de que el título me parece horrible, la novela me ha gustado. Es divertida, seria, con chispa, según el momento. Y es muy del estilo de la autora, así que si ya has leído otras novelas de ella antes puedes hacerte una idea de qué vas a encontrar.
El baile de las luciérnagas, de Kristin Hannah, es una novela que tenía pendiente de leer hace tiempo. Me encanta esta autora pero sé que sus libros no siempre son emocionalmente fáciles, por eso estaba dejando esta lectura para más adelante.
Un hogar a tu lado, de Catherine Bybee, es la segunda novela de la serie Creek Canyon. Me gustó mucho la primera entrega, El camino hacia ti, y estaba deseando leer esta segunda. Sobre todo porque los protagonistas ya tienen una presencia importante en la primera y se empieza a ver que será una historia bonita.
La edad dorada, de Sara Donati, es una preciosa novela que me ha tenido enganchada varios días a sus más de 900 páginas. A pesar del título y la ambientación nada tiene que ver con la serie de televisión homónima de HBO.
Después de ti, de Jojo Moyes, es la continuación de la novela Yo antes de ti. Leí la primera hace más de cuatro años, y me había resistido a leer esta segunda a pesar de que me la habían recomendado. Pero después del final de la anterior no veía cómo podía continuar e interesarme. Sin embargo, hace unos días me decidí a leerla y me alegro de haberlo hecho.
Siempre en mis sueños, de Sarah Morgan, es la tercera novela de la serie Snow Crystal Resort. Anteriormente ya había leído las dos primeras novelas de la serie, Magia en la nieve y De repente, el último verano. Esta tercera y última entrega es la que más me ha gustado. Y el hecho de que sus protagonistas ya sean conocidos porque son secundarios de las anteriores no es la razón principal para ello.
Querida Señora Bird, de A.J. Pearce, ha sido una lectura inesperada. Tenía ganas de cambiar de registro y leer algo fresco, y aunque por la ambientación sabía que tendría sus momentos duros, así ha sido. Una novela sencilla, muy fácil de leer. Y que pese al momento de la historia en que transcurre no se hace dramática salvo en contadas ocasiones. No es un novelón, pero he disfrutado su lectura, y algunas veces no hace falta nada más.
El silencio bajo el agua, de Brittainy C. Cherry es una preciosa novela. Es la novela 3 de la serie Los Elementos pero son novelas independientes con personajes diferentes. Es una historia conmovedora.
La estación de las tormentas, de Charlotte Link, es la primera entrega de una trilogía. Nada tiene que ver con otras novelas que había leído de la autora, como En la guarida del zorro o Ecos del pasado, que son de intriga y suspense contemporáneo. Esta es una novela histórica que la autora publicó por primera vez en 1989.